La transición hacia la sostenibilidad social de los destinos turísticos: residentes, turistas y cohesión territorial
La dimensión social de la sostenibilidad turística es una de las tres dimensiones del equilibrio dinámico del desarrollo sostenible, siendo conceptualmente complementaria e inseparable de las otras. Sin embargo, existen grandes diferencias de cómo se han desarrollado los discursos y estrategias de las tres dimensiones: mientras la económica ha sido la más desarrollada y consolidada, seguida de la ambiental, la social ha quedado excluida de los análisis y las políticas. No obstante, esta dinámica ha evolucionado en los últimos años. Así, la dimensión social de la sostenibilidad del turismo ha ganado importancia en las teorías, las políticas y la literatura. En este punto los elementos, procesos y complementariedades territoriales adquieren una gran relevancia, junto a la consideración de que el fin último de cualquier desarrollo turístico es la mejora de la calidad de vida de los residentes. El argumento anterior coincide en el momento en que resulta necesario una revisión en profundidad de los modelos de desarrollo territorial del turismo. Uno de los retos centrales es su transición hacia la sostenibilidad, entendida, más que nunca, de forma transversal, integral y sistémica, cuestión básica de la Geografía.
El Coloquio de Geografía del Turismo pretende aportar reflexiones y propuestas para abordar las modificaciones estructurales necesarias para dicha transformación sostenible del desarrollo territorial del turismo, afrontando particularmente temáticas vinculadas con la relación entre los turistas y excursionistas (visitantes), la población residente (anfitriones) y la cohesión territorial.
Inscripciones
El precio de la inscripción incluye las sesiones científicas, las pausas-café y las actividades a las salidas de campo.
Miembros AGE
Inscripción anticipada hasta el 01/02/2026
150 €
Inscripción a partir del 29/05/2026
200 €
Miembros AGE
Grupo 10 (Geografía del Turismo)
Inscripción anticipada hasta el 01/02/2026
100 €
Inscripción a partir del 29/05/2026
150 €
General
Inscripción anticipada hasta el 01/02/2026
200 €
Inscripción anticipada hasta el 29/05/2026
250 €
Si tienes cualquier consulta o incidencia relacionada con la inscripción al congreso, puedes escribir a secretaria@fg.ull.es indicando tu interés en inscribirte. Nuestro equipo estará encantado de asistirte y ayudarte con el proceso.
Contacta con nosotros
Estamos aquí para ayudarte